Mampara y Coro

MAMPARA Y COROS


La mampara de la iglesia es una obra del siglo XVIII. Esta posee pilastras, a las que van adosadas seis columnas salomónicas apeadas sobre basamento con modillones. Durante la época colonial esta mampara cumplía dos funciones primordiales: la primera era impedir que el sonido ingrese o salga, de manera que no moleste a los feligreses durante la misa; y la segunda era frenar el ingreso de los indígenas que no estaban bautizados. En este lugar se encuentra un órgano (el segundo más grande de Quito que aún funciona) fabricado en Estados Unidos en 1889. Este instrumento solo es utilizado en festividades especiales.

 

contenidos © Ricardo F. Simánsite by Bluekea